El verdadero peligro serán los mosquitos. Sectores
como Las Orquídeas, Mucho Lote y Flor de
Bastión tienen amplias redes de canales y deficientes sistemas de alcantarillado
pluvial y tratamiento de desechos sólidos que permiten la presencia de
criaderos de mosquitos por doquier. El Aedes
aegypti y el Anófeles son parte
de la vida diaria en el litoral y pocos sectores han instaurado programas
permanentes de prevención y eliminación de vectores.
Recuerda que sin criaderos jamás habrá mosquitos zombis
y que una tapilla de Pilsener en el techo
puede ser la cuna de cientos de Aedes.
Elimina los recipientes del patio y contacta con el Subcentro de Salud más cercano o con el SNEM para coordinar jornadas de concienciación y prevención de
dengue. Cuando esté de moda, revisa los boletines epidemiológicos en la web del
Ministerio de Salud.
Fomenta la paranoia en tu barrio. Convence a tus
vecinos de participar en las mingas o busca mano de obra barata en escuelas,
colegios y grupos religiosos. De nada servirá tener tu hogar hecho un anís si
tu vecino es un cochino irresponsable o padece del síndrome de la urraca. Durante un Apocalipsis Zombi, la basura acumulada y podredumbre de los cuerpos
permitirán la presencia de moscas en proporciones bíblicas. Si el virus zombi les afecta, tendrás que
salir de la ciudad en cuanto puedas.

Otros vectores son los perros, murciélagos, gatos,
ratones, palomas, chivos, etc. Transmiten leptospirosis, hantavirus,
triquinosis, toxoplasmosis, rabia, teniasis, etc. Estas enfermedades pueden ser
menos letales que el virus zombi, pero igual son una molestia, así que deberás
tener cuidado. Cuida a tu mascota, desparasítala, engórdala y asegúrate de que
esté libre de pulgas y garrapatas. Evita caer en las garras del apego, porque
es posible que te sirva de alimento.
0 comentarios: